Tragamonedas online gratis mas nuevas.

  1. Juegos De Casino Los Mejores Gratis: Por mucho que probemos los diferentes operadores en Australia, no podemos igualar la experiencia de millones de usuarios.
  2. Tragamonedas Gratis Online Gratis - Encuentre un buen bono por depósito y comience a jugar en Casino Planet hoy.
  3. Jugar Magic Hot 4 Gratis: Hay una granvariedad en los tipos de torneos, por lo que deberá leer detenidamente las reglas de los que le gustaría jugar.

Buscador de décimos de lotería navidad 2024.

Juegos Casino Pc
Las carreras de cupones claramente no son para todos–debes ser hábil y tener el temperamento adecuado.
Tragaperras Online Venetian Rose
Después de cada victoria, el multiplicador aumenta en un número y tan pronto como no ganas en la siguiente ronda, cae a cero.
Además, también se cree que la Banda Sycuan de la Nación Kumeyaay envió una carta similar a Reggie Jones-Sawyer.

Bingos online gratis en español.

L Aliança Del Poblenou Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Sin embargo, todavía hay mucha variedad para cada tipo de juego, y solo las tragamonedas en vivo ofrecen una opción limitada.
Mayor Ganancia En Un Casino
Si consigues llenar esta Carga de Cristal con 25 símbolos, activarás 1 de 4 de los siguientes efectos.
Nuevos Casinos Españoles

Argentina buscará inversiones mineras en la Feria de Canadá

Argentina buscará inversiones mineras en la Feria de Canadá

La minería argentina irá a la feria internacional PDAC a generar contactos con inversores y consolidar proyectos concretos. La contracara es la crítica situación económica del país y la falta de consensos políticos entre el Gobierno y las provincias.

Con el reciente antecedente de una provechosa misión comercial a Alemania -que sin embargo quedó desdibujada con la caída de la Ley Ómnibus y la consecuente crisis política desatada entre el presidente Javier Milei y los gobiernos provinciales-, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) define la agenda de la delegación argentina en la feria minera más importante a nivel internacional, Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC, según las siglas), que se realizará entre el 3 y el 6 de marzo.

Apenas se dé inicio al evento internacional, que marca desde le primer trimestre cuáles serán las tendencias para las inversiones mineras globales durante todo el año, está prevista la realización del “Argentina Day” (Día Argentino, en inglés). Con ese marco, fuentes del sector privado anticiparon que se espera la participación de la embajada argentina en Canadá, también está contemplada la posibilidad de que participe alguna autoridad del Ministerio de Economía de la Nación y se descuenta que disertarán autoridades de cámaras empresarias y de asociaciones vinculadas con el sector. Se estima además que al menos unas quince empresas mineras locales serán parte de la delegación a Canadá.

“Tal como se hizo en Alemania, queremos plasmar en las presentaciones que llevaremos a la PDAC el dinamismo y la articulación de los sectores público y privado, con la firme intención de generar contactos con inversores y buscar consolidar en proyectos concretos ese interés que ya tienen por la Argentina”, señaló a Santa Cruz Produce la directora ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona.

Dos paneles especiales completan la agenda del PDAC: uno exclusivo para las autoridades mineras de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santa Cruz y San Juan, y podrían sumarse de la provincia de Mendoza y de La Rioja, y otro para el sector privado, en el cual se espera contar con empresas de San Juan y Santa Cruz y posiblemente se sumen algunas disertaciones de proyectos de Jujuy y Catamarca.

En la escena global, Argentina sostiene una posición privilegiada. Para que se concreten los compromisos mundiales con la disminución de las emisiones de carbono, que impulsan la electromovilidad y la transición energética, son imprescindibles ciertos minerales, entre los que figuran el litio y el cobre, que ocupan un espacio de protagonismo en los proyectos que llevará Argentina a la PDAC.

La contracara, que pesa y mucho al momento de definir en el mundo destinos de inversión con alto riesgo y a largo plazo, es la crítica situación económica del país -el contexto inflacionario se agrava con quita de subsidios a tarifas y transporte y desregulación de precios- y la falta de consensos políticos entre Javier Milei y los gobernadores de todas las provincias, que quedó en evidencia tras la marcha atrás de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación.

Por otra parte, en esa ley estaba incluido el denominado “Régimen de Promoción de Grandes Inversiones“, que aplicaba claramente a la minería y tenía las condiciones que siempre se pidieron en el seno de las empresas para que los proyectos grandes, como por ejemplo los de cobre, puedan desarrollarse.

Así las cosas, otra de las consecuencias de la vuelta a foja cero que significó el rechazo a la mega ley del oficialismo nacional es que quedó desdibujado todo lo que pudo haber avanzado la minería en la Unión Europa de la mano de la exsecretaria de Minería, Flavia Royón, quien fue removida de su cargo por el presidente a pesar de haber demostrado gran capacidad de gestión y conocimiento de las necesidades del sector y haber sido la única funcionaria nacional que encabezó con buenos resultados una misión comercial con empresarios y gobiernos provinciales.

Más allá del clima enrarecido que genera la incertidumbre, hay otra cuestión puntual que quedó sin definir con la vuelta atrás de la Ley Ómnibus: en el texto de la iniciativa se indicaba que los segmentos de hidrocarburos y de la minería serían los únicos que no sufrirían un aumento en los derechos de exportación; ahora es una incógnita lo que sucederá a futuro.

Compartí esta noticia