Lotería hoy.

  1. Bono De Casino Sin Deposito Mexico: Antes de lanzarse al mundo del blackjack de límite alto, deberá averiguar si tiene suficientes apuestas en sus fondos para una sesión completa con las apuestas deseadas.
  2. Casino De Apuestas Online - Barcrest se centra principalmente en el desarrollo de juegos de tragamonedas y nada más.
  3. El Casino Figueres: Descripción generalEste ambicioso proyecto de investigación que examina el comportamiento del juego en línea tiene como objetivo comprender mejor cómo los patrones de juego de los jugadores varían en diferentes entornos y actividades.

Cuantas cartas se utilizan en el poker texas holdem.

Casino Sin Descargar Ni Registrarse
Si ganas, obtienes 50 centavos adicionales, pero si pierdes, el casino se lleva el dólar completo.
Juegos Gratis De Azar Tragamonedas
Soy un cliente habitual, he gastado miles de dólares en este casino, he estado esperando por dos depósitos uno de 1,300 dólares y otro de 1000 dólares más de un mes.
Una vez que haga clic en el botón de registro, se le enviará un correo electrónico de verificación a su bandeja de entrada con un enlace que lo redirigirá de regreso al casino para su primer inicio de sesión.

Juegos poker.

Ruleta Juego De Azar
Microgaming potencia todas las opciones, lo que significa que funcionan perfectamente y se ven hermosas.
Contando Cartas Blackjack
Si le gustan los juegos de mesa, es posible que se sienta un poco decepcionado, ya que la selección es un poco limitada.
Reglas Del Blackjack 21 En Español

Celorrio: El fenómeno del litio en Argentina

Celorrio: El fenómeno del litio en Argentina

En el marco del “Seminario Europeo sobre la cadena de valor del Litio: Oportunidades y Desafíos”, Ignacio Celorrio, vicepresidente ejecutivo en Lithium Argentina, abordó los desafíos de llevar proyectos de litio adelante en el país.

Litium Argentina, inicialmente conocida como Lithium Américas, en mayo  se dividió en dos empresas de litio nuevas: una enfocada en Argentina (Lithium Argentina) y otra en América del Norte (Lithium Americas -que por el momento no tiene definición específica).

Lithium Argentina  se quedó con los activos de litio en el país, incluida la participación del 44,8% en Caucharí-Olaroz, el proyecto Pastos Grandes y el interés en el proyecto Sal de la Puna.

Mientras que Lithium Americas se mantuvo como propietaria del proyecto Thacker Pass en el condado de Humboldt, Nevada, así como de las inversiones de la empresa en Green Technology Metals y Ascend Elements.

Los desafíos del litio en argentina

La construcción de Cauchari Olaroz, en Jujuy presentó múltiples desafíos, según explicó Celorrio. El proyecto, operado por Minera Exar (y conformado por Lithium Americas, Ganfeng Lithium y JEMSE) sufrió cambios y modificaciones durante cuatro años.

“Fueron por lo menos cuatro años de construcción, con muchos cambios en la planta y muchos desafíos en el túnel, con un CAPEX que pasó de US$ 500 millones a US$ 1.000 millones, y con el objetivo de producir 40.000 toneladas. Fueron un montón de desafíos que se iban acumulando para poder hacer realidad este proyecto”, comentó el directivo.

En este sentido, Celorrio destacó un fenómeno único en Argentina, donde varios proyectos de litio comenzaron a construirse simultáneamente, superando las barreras típicas de la exploración minera. Sin embargo, advirtió sobre la complejidad de la producción de carbonato de litio, especialmente en la Puna, y la necesidad de abordar desafíos logísticos y de insumos.

“La Puna no es fácil. Son siete horas de rutas casi intransitables para poder construir un emprendimiento industrial, con performance de equipos muy complejas y necesidades de logísticas muy grandes”, informó, aunque también destacó “una fuerte capacidad de adaptarse a las necesidades pese a los riesgos”.

A pesar de los precios fluctuantes del litio, subrayó que la inversión en el mercado aún no está consolidada. Argentina ha superado las etapas de exploración y construcción, pero ahora se enfrenta al desafío de ser un productor confiable en un mercado en evolución. También destacó la importancia de la diversificación de inversiones y la necesidad de mantener costos eficientes.

“Una de las características que ha tenido la inversión de litio en Argentina es un poco colorblind respecto a nacionalidad, con lo cual uno tiene Norteamérica, Europa, Asia o Australia. La tiene bastante diversificada”, dijo.

Aunque agregó que “esto no debe ser algo complaciente, sino enfocar cómo esto se hace de una manera tan eficiente que el bloque de seguridad, es decir, el piso sobre el cual yo quiero armar mi edificio, esté seguro”.

Para finalizar, el directivo dijo que “encontrar litio no es tan complicado” y que “ser un productor confiable es muy importante y es lo que hace la base de, no es solo producir 200.000 toneladas, sino saber que al que se lo vendemos puede confiar toda su transformación energética en esa cadena, con una fluidez de insumos y logísticas que pueda soportar ser un productor confiable, y un sistema eléctrico que lo pueda bancar”.

“Son muchísimos desafíos que tienen que ser concentrados y aislados para que esta oportunidad argentina realmente funcione. Es importante entender las necesidades del sector, ser fuertes donde podemos ser fuertes, y obviamente soñar a más, pero con sueños juntos”, completó.

Compartí esta noticia