Juegos baraja poker.

  1. Frutas De La Maquina Tragamonedas: Permítanos guiarlo a través de la lista de juegos de tragamonedas gratuitos que existen.
  2. Las Mejores Aplicaciones Para Casinos - Saratoga Casino and Raceway tiene tres entradas, una entrada principal en Jefferson Street, donde se encuentra el Salón de la Fama del Casino Saratoga, una entrada secundaria en Crescent Avenue y una tercera entrada en Nelson Avenue, justo al norte de su intersección con Crescent Avenue.
  3. Juega Gratis A Deck The Halls En Modo Demo: Wild Tokyo es compatible con Klarna, Mastercard, Visa, ecoPayz, solo por nombrar algunos.

Juegos de casino sin conexion a internet.

Magic Red Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
El mundo de las tragamonedas es un lugar vasto que incluye muchos tipos diferentes de juegos.
Nombres De Casinos En México
Desde su creación, Hopa casino se ha comprometido a brindar a sus jugadores la mejor, más segura y entretenida experiencia de juego disponible en Internet.
Los jugadores necesitan saber si los agentes de soporte podrán o no resolver sus problemas y ofrecer consejos útiles en caso de que surja la necesidad.

Buscar lotería nacional de hoy.

Juegos De Casinos Gratis Sin Depósito Ni Registro
Lea nuestras noticias de casino y máquinas tragamonedas.
Trucos Para Ganar Dinero En Tragamonedas
Al decidir en qué casino registrarse, debe verificar qué métodos de pago y retiro ofrece el casino en línea.
Juega Gratis A Kitty Cabana En Modo Demo

COFEMIN: Hechos destacados durante el 2022 y proyecciones para el 2023

COFEMIN: Hechos destacados durante el 2022 y proyecciones para el 2023

El doctor Miguel Soler, presidente del COFEMIN, compartió con Panorama Minero las conclusiones del 2022, y las expectativas para el año que comenzó.

Desde el Consejo Federal de Minería se enfatiza siempre la importancia de la colaboración de todas las provincias para lograr un verdadero trabajo federal, y siempre se acentúa la priorización del INTERÉS MINERO por sobre asuntos partidarios o ideológicos. Todas las provincias acordamos en la importancia del pleno desarrollo minero (i.e.: oro, litio, cobre, plata, zinc, calizas, arcillas, cuarzo, y muchos más) para dinamizar las economías provinciales y regionales, contribuyendo así al bienestar de todo el pueblo argentino, además de contribuir al equilibrio fiscal aportando divisas a través de sus exportaciones.

Si bien el comité ejecutivo del consejo se renovó el 18 de octubre pasado, luego de una excelente gestión de dos años, la forma de trabajar se mantiene firme para seguir trabajando en forma federal y articulando acciones con la Secretaría de Minería de la Nación, ya que somos su órgano asesor en todo lo referido al desarrollo de políticas mineras, tal lo indica el Capítulo II en su artículo 11 de la ley 24224. El principal logro de este trabajo en conjunto durante el año 2022, fue la propuesta de un proyecto de ley de actualización del canon minero, que fue elaborado desde el COFEMIN, elevado a la SECMIN y aprobado en el Congreso, lográndose un hecho trascendental para el trabajo diario del fomento de las inversiones genuinas y el control de la actividad por parte de las provincias.

Además, durante el año que se está yendo se trabajó en mantener actualizado el contenido de la Página WEB del COFEMIN, que está incluida en la página oficial del Gobierno: www.argentina.gob.ar, donde es posible bajar todas las actas de las Asambleas que se realizan, así como los principales informes que se generan, logrando de esta forma difundir las actividades que se desarrollan. Al mismo tiempo se ha reforzado la presencia institucional y como organismo asesor de la temática minera en cada una de las provincias, las regiones y el país, manteniendo contacto y planteando agendas de trabajo en común no sólo con la SECMIN, sino también con COFEMA, SEGEMAR, CONAE, CAEM, CADIM, y legisladores nacionales de las Honorables Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación.

Tan es así, que el COFEMIN participó en la revisión de los “Proyectos de ley de cierre de minas y canteras” actualmente en revisión en la Cámara de Senadores; se manifestó públicamente respecto a los proyectos de ley de humedales y está a la espera junto a todos los sectores productivos para ser convocados al debate y poder aportar desde el sector minero; contribuyó en la revisión de informes realizados desde la SECMIN (informes de empleo, metales, otros) y el SEGEMAR (tema definición de Minerales Críticos, Minerales Estratégicos y Minerales de Importancia Económica Estratégica); así como se aprobó y publicó el Acuerdo Federal Para la Inclusión en las Estadísticas de la Terminología del Grado de Avance de un Proyecto Minero, el cual está ya en aplicación y esperamos sirva durante el 2023 para mejorar la forma de mostrar los proyectos mineros a los inversores y público en general.

Actualmente está en ejecución un convenio de colaboración entre CONAE/COFEMIN, específicamente dirigido al control y fiscalización minera remota en todo el territorio argentino llamado: “Información satelital para el Consejo Federal Minero (COFEMIN)” – Control y seguimiento de la actividad minera: uso de sensores remotos y sistematización del proceso. Los últimos avances incluyeronun tratamiento de imágenes específicas, a partir de ubicaciones seleccionadas por las provincias de minas y canteras representativas del sector, para determinar una LABOR TIPO, en un ESTUDIO PILOTO, que seguramente resultará la estructura principal del software que se pretende diseñar.

Entendiendo que el pleno desarrollo de la industria minera requiere junto con una política minera de largo plazo estable, trabajos ambientalmente sustentables y condiciones macroeconómicas favorables, seguiremos aportando desde nuestras competencias con un total compromiso de trabajar por la soberanía nacional y el bienestar social a través de la minería.

Se van a seguir coordinando reuniones y dialogando con los representantes ante el Congreso de la Nación, y otras instituciones relacionadas a la gobernanza de los recursos mineros, para trabajar temas comunes como lo son la transparencia y control de las diferentes actividades mineras, el fomento a las inversiones mineras (nacionales y extranjeras), el fomento de pymes mineras y relacionadas a esta actividad, los agrominerales (la reposición de micro y macronutrientes minerales en los suelos de nuestro país es cada vez más necesaria y la minería puede aportar lo que se necesita), la necesidad de infraestructura vial y la obra pública (Un Km de autopista consume 30.000 Tns de sustancias minerales… y los caminos que se hagan van a contribuir al desarrollo de las regiones y a la mejora en la competitividad para que se instalen nuevas actividades productivas, junto con el desarrollo minero).

El momento político de afianzar a la actividad minera es precisamente ahora, demostrando su importancia para el desarrollo de las economías provinciales, regionales y de nuestro país, que se materializa en el terreno con los más altos estándares de protección y cuidado ambiental, y generando empleo y crecimiento de PYMES relacionadas a esa industria madre. El Consejo Federal de Minería va a seguir contribuyendo al debate para definir las políticas públicas y las acciones necesarias para que esto ocurra, trabajando con la Secretaría de Minería de la Nación, con el fin de seguir construyendo entre todos y todas la Argentina Minera que nos merecemos

Compartí esta noticia