Juegos baraja poker.

  1. Frutas De La Maquina Tragamonedas: Permítanos guiarlo a través de la lista de juegos de tragamonedas gratuitos que existen.
  2. Las Mejores Aplicaciones Para Casinos - Saratoga Casino and Raceway tiene tres entradas, una entrada principal en Jefferson Street, donde se encuentra el Salón de la Fama del Casino Saratoga, una entrada secundaria en Crescent Avenue y una tercera entrada en Nelson Avenue, justo al norte de su intersección con Crescent Avenue.
  3. Juega Gratis A Deck The Halls En Modo Demo: Wild Tokyo es compatible con Klarna, Mastercard, Visa, ecoPayz, solo por nombrar algunos.

Juegos de casino sin conexion a internet.

Magic Red Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
El mundo de las tragamonedas es un lugar vasto que incluye muchos tipos diferentes de juegos.
Nombres De Casinos En México
Desde su creación, Hopa casino se ha comprometido a brindar a sus jugadores la mejor, más segura y entretenida experiencia de juego disponible en Internet.
Los jugadores necesitan saber si los agentes de soporte podrán o no resolver sus problemas y ofrecer consejos útiles en caso de que surja la necesidad.

Buscar lotería nacional de hoy.

Juegos De Casinos Gratis Sin Depósito Ni Registro
Lea nuestras noticias de casino y máquinas tragamonedas.
Trucos Para Ganar Dinero En Tragamonedas
Al decidir en qué casino registrarse, debe verificar qué métodos de pago y retiro ofrece el casino en línea.
Juega Gratis A Kitty Cabana En Modo Demo

Continúan los estrenos, talleres y música en vivo

Continúan los estrenos, talleres y música en vivo

El tercer día del festival estuvo cargado de un extenso itinerario de actividades gratuitas.

Este lunes la jornada de proyecciones y talleres del Festival, empezó dando continuidad al taller Dirección de Actores Naturales en el Lenguaje Audiovisual capacitación intensiva que tuvo su cierre luego de dos días de jornadas donde los inscriptos pusieron en práctica las técnicas en la Dirección de actores.

Con el comienzo de la semana, también comenzaron las proyecciones para las escuelas en el Cine Select, para el estudiantado de los turnos mañana y tarde, de la Escuela de Arte “Medardo Pantoja” y del Colegio Secundario N°3 “Exodo Jujeño” en el cual se proyectó la película de la Sección de Cine Ambiental “Actitud abeja”, de igual manera se presentó en la localidad de San Pedro.

El fin de esta actividad tiene la participación de los adolescentes visualizando películas ambientales para realizar actividades en las aulas desde una mirada de espectadores críticos.

También fue el turno del Bloque 2 de Cortos NOA, con la presentación de una selección de cortometrajes en competencia. En primer lugar, Jesús Emanuel Choqui Chaud Co director del proyecto “La quena”, comentó sobre el lugar de rodaje del cortometraje, filmado en la localidad de Cochinoca, además de agradecer a todos los presentes “es muy necesario resistir en estos espacios donde se hace nuestro arte, nuestro lenguaje, que se pone en discusión. Hoy en día nuestra provincia es ejemplo, de que nuestras producciones y largometrajes hablan por si mismo, y estos medios nos ayudan a seguir produciendo y realizando estos cortos”.

Otro de los que tomó la palabra fue Demian Nagel, asistente de Dirección del corto “Sayani” quien expresó “estamos muy contentos, ya que a este proyecto lo hemos filmado en las Salinas Grandes, y que hoy se esté pasando en este festival, es una cuota de alegría enorme, estar junto al equipo técnico y artístico de este proyecto que viene haciendo un recorrido por festivales muy interesantes y pasar por el Festival Cine las Alturas le da un toque mágico”.

Otro de los que habló fue Javier Jorge, director de “Yo se Vir”, “es un documental familiar sobre el vínculo con mi pareja, en el que fui recolectando imágenes con la cámara de fotos del celular. Que el proyecto esté en el cine es ambicioso para mí, porque el formato es liviano y frágil, lo que hace que esté muy contento el estar por primera vez en el festival”. La grilla continuó con los cortometrajes “Los anillos de Saturno”, “Los de abajo” y “Soñock Alfarero”.

Durante la tarde se llevó a cabo la mesa de Accesibilidad Audiovisual “Avances y desafíos en la Accesibilidad Audiovisual” con Federico Sykes, Director del Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina, quien se explayó sobre la accesibilidad en la interpretación en lengua de señas y el subtitulado.

Estuvo acompañado por Marcelo Gutiérrez, referente de Accesibilidad para personas con discapacidad visual, que comentó “vamos a trabajar en esta mesa por una lado la accesibilidad para personas ciegas en lo que tiene que ver con el lenguaje de cine en lo audiovisual y audiodescripción, cómo hacemos una producción audiovisual que sea accesible para una persona que no puede ver un video, además de conocer las pautas para realizar un guion audiodescriptivo y montarlo en una producción”.

El Festival se extiende por toda la provincia, recordando que en la localidad de Humahuaca se presentó la sección Cine y Cannabis con la película “Cannabis Medicinal” de la directora Sara Silvia Kochen y Emiliano Serra.

En cuanto a actividades especiales fue el inicio de “Esquivando a la motosierra: Alternativas internacionales para compensar la incertidumbre nacional” con Gastón Chedufau y Joaquín Carrillo Bascary.

En referencia a estrenos, en Funciones de Altura la sala del Cine Annuar Shopping recibió al actor y director Luis Ziembrowski, director y actor de “El villano” película que concluyó con un diálogo de los directores y los espectadores.

Unas horas después fue el turno de las mujeres, con la película colectiva del Festival la Mujer y el Cine “Ofrenda”, perteneciente a la Sección Perspectiva de Géneros y Diversidad. Sabrina Farji, Victoria Carreras y Annamaria Muchnik llegaron hace unos días a la provincia para la presentación de este film que representa el trabajo colectivo de 43 directoras que plasmaron los distintos puntos de vista de distintas realizadoras en homenaje a las mujeres cineastas.

En la Competencia Oficial de Documentales, “Zapla y los hijos del Óxido” fue presentada por Hernán Paganini, el documental tuvo amplia convocatoria al tratarse del descubrimiento de yacimientos de hierro en la provincia en el siglo XX y que se convirtió en el primer centro siderúrgico en Argentina.

Concluyó la noche, con la música en vivo de Purmamarket en la Casa Cultural Macedonio Graz.

Actividades para hoy

    Festival Online: One Way; Zapla y los Hijos de óxido; Anhell69; Vida Férrea y Cortos NOA Bloque 1 y 2. En cinedelasalturas.com.ar.

    “Amor y Cine” con la presentación de su directora Victoria Carreras, a las 18.30 en Cine Annuar Shopping.

    Retrospectiva Zaramella. Proyección de cortos de animación con la presentación de Juan Pablo Zaramella, a las 20 en Macedonio Graz.

    “El ciar del río” con la presentación del director Renan Aparicio, a las 20:40 en Cine Annuar.

    Muestra Cortometrajes Tesis Enerc con presentación de tesistas, a las 21:30 en Auditorium Julio Lencina.

Además, continúan una variedad de proyecciones que pertenecen a las Competencias Internacionales de Ficción y Documental, las Secciones Paralelas.

Compartí esta noticia