Casino máquinas tragamonedas gratis.

  1. Juega A Las Cartas Con Los Invitados Del Casino: En muchos países, millones de usuarios compran loterías diariamente para probar su suerte en el juego por dinero.
  2. Juego Blackjack Online Gratis Español - También es concebible intercambiar cosas para obtener algo de un juego más.
  3. Tragaperras Online Starlight Kiss: Este nuevo casino único le ofrece desafíos increíbles, bonificaciones e incluso una gran casa de apuestas.

Juegos de casino para jugar ahora gratis.

Como Jugar Jackpot Casino
En un juego que debe ganar, los 49ers llegaron en el último juego de la temporada regular.
Como Ganar Dinero Ruleta Online
La razón de esto es porque cada juego se crea con la ayuda de un generador de números aleatorios, cuya función es garantizar que las recompensas de los juegos se generen de forma totalmente aleatoria en lugar de fijas.
Los iconos sin funciones representan 6 cartas de juego del 9 al A, Orquídea, Mariposa Monarca, Panda y Rubí (enumerados en orden ascendente de pago).

Estrategias para jugar ruleta casino.

Cómo Ganar Ala Ruleta
Luego, siga leyendo y conozca los datos de la era espacial sobre las últimas ofertas para nuevos clientes de Fubo.
Descargar Juego Gratis Maquinas Tragamonedas
Es raro que alguien, después de haber comenzado a jugar máquinas tragamonedas gratuitas, no intente jugar para ganar dinero real.
Casino Y Tragaperras

Hoy se inaugurará el Complejo Penitenciario Chalicán

Hoy se inaugurará el Complejo Penitenciario Chalicán

Hoy al mediodía, tras dos años ininterrumpidos de obras, será inaugurado el nuevo Complejo Penitenciario Chalicán, un hito de la obra pública provincial.

Tras dos años de obras ininterrumpidas, el Complejo Penitenciario Chalicán es un logro más concretado del Plan Maestro Jujuy, que será inaugurado hoy por el gobernador Gerardo Morales y más autoridades del Ejecutivo y los otros Poderes de Estado provincial.

Este hito de la obra pública suma una nueva centralidad en el Ramal, para el servicio penitenciario, y abre la posibilidad de renovar una zona urbana trascendental en la capital jujeña.

En 2021, el Gobierno de Jujuy, anuncio la ejecución del Complejo Penitenciario Chalicán como parte de obras y acciones rectoras para el presente y el futuro de la provincia previsto en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021 -2023 https://prensa.jujuy.gob.ar/jujuy/morales-presento-el-plan-maestro-obras-2021-2023-n103179 .

Este proyecto, a cargo del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y el Ministerio de Seguridad, constituye, en gran paso en materia de seguridad para la provincia y la región, marcado por nuevos estándares en infraestructura carcelaria, bajo lineamientos nacionales e internacionales.

En mayo de 2021, Infinito por Descubrir fue escenario de la a licitación pública (https://prensa.jujuy.gob.ar/morales/morales-encabezo-la-apertura-sobres-la-construccion-la-nueva-carcel-chalican-n102064) organizada por el Ministerio de Seguridad, para ejecución del proyecto, en donde, empresa JUMI S.R.L fue la adjudicada.

La obra inicio oficialmente en agosto ( http://seguridad.jujuy.gob.ar/2021/08/12/se-firmo-el-acta-de-inicio-de-obra-del-nuevo-complejo-penitenciario-en-chalican/ ) con financiamiento al 100% de estado provincial que significó una inversión de $2.330.000.000 de pesos.

Hasta febrero de 2022, complejo ya había alcanzado más del 205 avances, en un ritmo de obras record, con la conclusión de la obra estructural al 100% (http://seguridad.jujuy.gob.ar/2021/08/12/se-firmo-el-acta-de-inicio-de-obra-del-nuevo-complejo-penitenciario-en-chalican/). De junio (https://prensa.jujuy.gob.ar/obras/obras-del-penitenciario-chalican-23-progreso-n105530?fbclid=IwAR3rG_t8tFwSDmzo00DiuA0XnZgni7k6B-1qnNIqUG3meXYdhpsnXHMkSVk) a septiembre del presente año (https://prensa.jujuy.gob.ar/obras/obras-del-penitenciario-chalican-cerca-finalizar-n111471?fbclid=IwAR3IEaSqlstAfOwb82QZLXuJj7-n1XE2eCLUnvsRG8GUsokHCmz7vyZOzeY) las obras llegaron a su instancia final, pasando por tareas de terminaciones ( pintura, instalación de sistemas de seguridad y prueba, cercado de seguridad y más ) a las pruebas finales de funcionamiento de instalaciones, de servicios básicos y de seguridad, como también de cada espacio.

En este punto, fue gestionado un adicional de obras para concretar la ampliación del sector donde funcionará la capilla, nexos cloacales, el sembrado de césped para la cancha de rugby, alumbrado exterior, entre otros.

El Concurso Nacional de Ideas (https://prensa.jujuy.gob.ar/obras/inspeccion-final-obras-complejo-penitenciario-chalican-n112663?fbclid=IwAR00-Rk62O0YRF200YOBJFHLM0ilQWJIbVzAOAgLN5JjorAs71xCHu7pjP4) también formó parte entre las acciones complementarias a la construcción del Complejo Penitenciario, para permitirá convertir al actual penitenciario de Gorriti, en un nuevo nodo urbano del Gran Jujuy, en un futuro próximo. Un total de 39 proyectos fueron presentados, siendo 1er premio la propuesta de espacios verdes, movilidad sostenible y accesible, eficiencia energética y energías renovables todo el sector desde avenida El Éxodo, con corazón en el actual predio del Penitenciario, enlazarlo a la Plaza de Inmigrantes y extenderlo con vinculación hacia la gran manzana de la Escuela de Minas y las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ingeniería.

Esto, permite pensar al sector urbano como un nodo y, a la vez, polo de innovación, investigación y desarrollo científico (https://prensa.jujuy.gob.ar/jujuy/proximo-concurso-ideas-el-penitenciario-gorriti-n103517?fbclid=IwAR203wPZq2E-lxsd1comO9ldHT2o-sn-uHNvLDuO6Y5Sn1s3GXi0MoAZdZQ)

El Penitenciario en Chalicán se desarrolló en 22 hectáreas, de un predio mayor de 40 hectáreas (con el fin de futuras ampliaciones). Este complejo cuenta con una superficie 13 mil metros cuadrados de infraestructura para alojar a 650 internos; un edificio de acceso y administración, un edificio de programas y servicios, 5 módulos de alojamiento de 96 celdas cada uno, y un sector de alojamiento especial de 48 celdas.

Es de destacar además que su diseño cumple lineamientos sustentables de las Naciones Unidas y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (Ley N° 24.660).

La ejecución de este proyecto implicó el trabajo de 200 personas en simultáneo, cumpliendo con unos de los objetivos del Plan Maestro, de generación de empleo de manera directa y también en ciudades y localidades no centrales de la provincia, que se reactivarán con nuevas actividades en torno a estos edificios de servicios del Estado.

Las energías renovables y la eficiencia energética también son parte del proyecto, ya que el nuevo Penitenciario dispone de un parque solar fotovoltaico para abastecer el consumo eléctrico del establecimiento, con una capacidad de 50 KW, y compuesto por 96 paneles distribuidos en 6 mesas, cada una de ellas con 16 módulos conectados en serie.

Asimismo, el diseño de este complejo incluye el uso de termo tanques solares para el calentamiento de duchas, y el diseño bio-ambiental para aprovechar las orientaciones para cada edificio, empleando –para control de temperatura interior- muros tipo multicapa, con capa de control climático exterior, cámara de aire y aislación térmica.

Compartí esta noticia