Mejores jugadores de poker argentinos.

  1. Jugar Alice In Wonderland Gratis: Además, el NGCB sugiere varios cambios nuevos a las reglas ya estrictas.
  2. Nuevos Bonos De Casino - En la pestaña de información, encontrará una opción de Contacto.
  3. Ruleta Online Juego Personalizada: Sería proporcionalmente gratificante (en lo que respecta al tiempo y el esfuerzo) cuando finalmente localices el tesoro que Ricitos de Oro estaba demasiado asustado para obtener.

Historia de la ruleta de casino.

Juego De Cartas En Casino
Disponible de forma gratuita y con dinero real, puedes jugar Smugglers Cover en cualquier casino de Pragmatic Play.
Tragaperras Online Extra Stars
Las tragamonedas de video adoradas por la mayoría de los clientes de Betsafes son Starburst, Jumanji, Spinata Grande, Butterfly Staxx, Bonanza y Double Stacks.
Las animaciones de este juego son excelentes.

Casinos online mas confiables.

Como Ganar En Blackjack Casino
Ya lo adivinaste, estamos hablando de juegos de casino que cuentan con contenido para adultos.
Que Es Jugar Blackjack
Ahora Michigan solo tendrá que esperar y ver si aprovechan el potencial de la lotería en línea y aprueban el presupuesto para ponerlo en marcha por la vía rápida para su lanzamiento en 2024.
Como Sacar Dinero En La Maquina Tragamonedas

Minera Aguilar y ARG, las elegidas de Mendoza para PRC

Minera Aguilar y ARG, las elegidas de Mendoza para PRC

Minera Aguilar y la brasilera ARG fueron las elegidas para entrar en Potasio Río Colorado. A través de un hilo en X, el gobernador Rodolfo Suárez anunció que luego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), el martes se hará la firma del contrato.

“Luego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), quien realizó el proceso internacional de selección de un adjudicatario para PRC, y ya cumplida la presentación de documentación, anunciamos que la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A. son las elegidas”, sostuvo el gobernador en su cuenta de Twitter.

“El contrato prevé una inversión de US$ 1000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso de contratación de PyMES y mano de obra local. Además, la construcción de una planta piloto para acelerar la entrada al mercado durante los primeros 18 meses”, explicó.

A través del acuerdo, la provincia retiene el 12% de las acciones maximizando su beneficio, más las regalías del caso.

“Hemos logrado un hecho importante en la historia económica de la provincia y continuaremos trabajando para garantizar la exitosa concreción de este importante proyecto. Todas las actuaciones, incluidos los dictámenes de Fiscalía de Estado y USB, serán remitidas a la Legislatura de Mendoza para su ratificación”, concluyó.

Con una producción de 1 millones de toneladas por año la facturación llegaría a US$600 millones, aumentarían 19% las exportaciones mineras argentinas respecto de 2021 y  tendría un impacto de 38% sobre el total de las exportaciones de Mendoza.

Con un proyecto de 1,5 millones de toneladas, la facturación anual llegaría a U$900 millones, aumentarían 28% las exportaciones mineras argentinas respecto de 2021 y endría un impacto de 56% sobre el total de las exportaciones de Mendoza.

El proyecto cuenta con 75 pozos perforados, lo que le permitiría al futuro propietario extraer sales de potasio durante 5 o 6 años antes de volver a perforar. Las reservas del proyecto superan los 300 millones de toneladas con una exploración de 30% del total de los recursos identificados.

En un dialogó con Los Andes, Emilio Guiñazú, gerente general de PRC, çdefendió la selección que realizó el banco suizo UBS, de ARG y Minera Aguilar, al indicar que “presentaron una oferta concretamente superior al resto en varios aspectos y se alineaba con lo que la Provincia requería”, ya sea con los plazos de ejecución, como así también tamaño de la obra, la construcción de una planta piloto y también el paquete de garantías que ofreció.

Sobre la consulta de la participación de Manzano, expresó que la empresa Integra Capital “es accionista del grupo con empresas con enorme presencia en varios sectores del país, como los rubros de energía, petróleo y minería”.

Además, añadió que es un empresario “con impronta fuerte en los negocios de Argentina y la ventaja que vemos es que conoce el país y sabe manejar sus vicisitudes, sobre todo en momentos ‘turbulentos’ como los que conocemos”, según informó Juan Manuel Torrez.

“Para nosotros era importante que hubiera una empresa argntina fuerte que orientara a sus socios en los procesos de inversión; y evitar que ocurra como con otros grupos internacionales, que tienen capacidad técnica y financiera pero fracasan por las condiciones cambiantes que presenta el país”, marcó Guiñazú.

También dijo, sobre la firma de Manzano, que el grupo “consiguió a una importante empresa brasileña que llegó con soporte del gobierno de Brasil, que nos da la tranquilidad de atar uno de los pagos del negocio, que es el mercado”, en referencia a que el país vecino es una de las principales apuestas de Mendoza para vender las sales de potasio.

Sobre la brasileña ARG, Guiñazú comentó que “tiene mas de 50 años de vida en Brasil, con grandes proyectos de infraestructura en su país. Está asociada en proyectos de logística, que es uno de los aspectos más relevantes de este proyecto; y consiguió el soporte del gobierno brasileño. Para nosotros es un soporte institucional absolutamente inédito, que ni en la mejor época de la Vale se dio”, marcó.

“En conjunto, por la oferta realizada, garantías e infraestructura de consorcio de empresas oferentes, la decisión por esta empresa fue por lejos la más conveniente”, completó el directivo.

Compartí esta noticia