Juegos baraja poker.

  1. Frutas De La Maquina Tragamonedas: Permítanos guiarlo a través de la lista de juegos de tragamonedas gratuitos que existen.
  2. Las Mejores Aplicaciones Para Casinos - Saratoga Casino and Raceway tiene tres entradas, una entrada principal en Jefferson Street, donde se encuentra el Salón de la Fama del Casino Saratoga, una entrada secundaria en Crescent Avenue y una tercera entrada en Nelson Avenue, justo al norte de su intersección con Crescent Avenue.
  3. Juega Gratis A Deck The Halls En Modo Demo: Wild Tokyo es compatible con Klarna, Mastercard, Visa, ecoPayz, solo por nombrar algunos.

Juegos de casino sin conexion a internet.

Magic Red Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
El mundo de las tragamonedas es un lugar vasto que incluye muchos tipos diferentes de juegos.
Nombres De Casinos En México
Desde su creación, Hopa casino se ha comprometido a brindar a sus jugadores la mejor, más segura y entretenida experiencia de juego disponible en Internet.
Los jugadores necesitan saber si los agentes de soporte podrán o no resolver sus problemas y ofrecer consejos útiles en caso de que surja la necesidad.

Buscar lotería nacional de hoy.

Juegos De Casinos Gratis Sin Depósito Ni Registro
Lea nuestras noticias de casino y máquinas tragamonedas.
Trucos Para Ganar Dinero En Tragamonedas
Al decidir en qué casino registrarse, debe verificar qué métodos de pago y retiro ofrece el casino en línea.
Juega Gratis A Kitty Cabana En Modo Demo

Por séptima vez Santa Ana recibió a artesanas de la zona

Por séptima vez Santa Ana recibió a artesanas de la zona

El pueblo de Santa Ana fue el escenario del 7mo Encuentro del Bordado y Rebozo, del que tomaron parte todas las artesanas y tejedoras locales junto a las provenientes de Valle Colorado y Caspalá: la idea es mantener un espacio que permita el intercambio de experiencias y saberes de una artesanía con identidad de la región.

Las realizadoras de los tejidos y el bordado compartieron experiencias y saberes buscando fortalecer una marca de identidad de los Valles de Altura y donde hubo también concursos de bordados, mejor rebozo y desfile.

En este caso las comunidades de Caspalá, Valle Colorado y Santa Ana expusieron sus productos en ventas, mostrando las distintas técnicas en bordado y de teñido de los hilos con la idea de exponer todo lo intercultural que tienen y que la comunidad en general conozca su trabajo artesanal y que se sigue desarrollando de familia en familia.

En la oportunidad, el director Provincial de Protección Social de la Ruralidad Intercultural del Ministerio de Desarrollo Humano, Fernando Verazay señaló que” desde la Secretaría de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional a cargo de Rebeca Chambi, promovemos el desarrollo local, fortalecimiento los emprendimientos que afianzan la autonomía de las familias que viven en zonas alejadas a los centros urbanos.”

También agregó que “el Gobierno provincial apuesta al trabajo artesanal desde la mirada de los derechos económicos, porque permite el crecimiento personal, familiar y comunitario. El trabajo de las tres localidades: Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá es único en nuestra provincia, por lo tanto todos los esfuerzos dedicados a preservarlos, difundirlos y fortalecerlos no parece es la decisión correcta.”

En tanto la directora Provincial de Turismo, Sandra Nazar dijo que “es un evento especial que consolida redes entre las artesanas y que ha servido para formar y fortalecer los centros de artesanas para agruparse y valorar sus saberes”.

“Esto ha tenido un gran valor patrimonial desde sus inicios para las propias artesanas, para su comunidad y para el turismo. En esta oportunidad, se puede ver la presencia de muchos extranjeros, es un momento en el que pueden apreciar la cultura del lugar que visitan” señaló.

El mayor conocimiento de toda esta región ha comenzado con la apertura del camino, esta obra significativa que concretó nuestro gobierno por el año 2019, también ha sido fundamental la labor de los municipios y el espíritu emprendedor de quienes aprovecharon y potenciaron las oportunidades que pudimos generar.

En el caso de las artesanas, la visibilizacion que pudieron adquirir de la mano de acciones promovidas por la doctora Tulia Snopek y Rebeca Chambi, participando en ferias, desfiles entre otros eventos permitió, además de difundir y valorar su arte, visibilizar los destinos, finalizó.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Comisión Municipal de Santa Ana, Pablo Arias señalo que “es un evento especial en donde tratamos de transmitir y de revalorizar nuestra cultura, tradiciones y que eso no se pierda”.

“Con esto pequeños eventos tratamos de concientizar no solo a nuestro pueblo con nuestra cultura, historia acá en Santa Ana, sino en toda la provincia de Jujuy”, agregó.

Compartí esta noticia