Como ganar en los casinos.

  1. Truco De Maquinitas Tragamonedas: Puedes elegir lo que más se adapte a tu gusto.
  2. Casino San Remo - Farolear es una gran parte del póquer y tienes que ser capaz de hacerlo muy bien si quieres ganar.
  3. Tabla Para Ganar Al Blackjack: La Pistola Desnuda porcentaje de pago es 93,572%.

Orden de las jugadas del poker.

Cómo Ganarle Ala Máquina Tragamonedas
Antes de que la industria del juego en línea se hiciera popular.
Tragaperras Online 20 Burning Hot
Hertl está en camino de establecer un nuevo récord personal en goles esta temporada.
Tras la recesión económica mundial de 2024, los casinos de todo el estado sufrieron.

Juego de casino de dados.

Máquina Tragamoneda De Casino Gratis
Hay otros estados que venden lotería en línea, como.
Casino Online Dinero Real Puerto Rico
Un crupier obtiene una ventaja porque el jugador necesita ir primero.
Como Ganar Dinero En La Ruleta Codere

Sadir visitó el Centro de Atención de la Fauna Autóctona

Sadir visitó el Centro de Atención de la Fauna Autóctona

El gobernador Carlos Sadir, recorrió el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU), para observar el trabajo que se realiza en favor de la conservación de la vida silvestre.

En la ocasión, el mandatario provincial recorrió junto a la ministra María Inés Zigarán, las instalaciones que dependen del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y se interiorizó particularmente sobre los procesos de rehabilitación de dos ejemplares de tapir sudamericano (Tapirus terrestris), que oportunamente serán liberados en su hábitat natural.

“Vemos una atención muy esmerada de la gente que trabaja en CAFAJU”, destacó y manifestó que “estamos muy contentos, porque próximamente, luego del tratamiento correspondiente, volverán a su hábitat, estos como otros animales que hoy visitamos”.

Luego dijo que estas actividades tienen que ver con una política pública que viene ejecutando el gobierno desde el año 2015, y que se traduce en el compromiso para lograr un Jujuy Verde donde la conservación de la biodiversidad es un componente esencial.

Zigarán, explicó por su parte que el mundo hoy sufre -entre otras- una crisis por pérdida de la biodiversidad. De hecho, precisó que “el tráfico de fauna es uno de los comercios ilegales que más dinero mueve en el mundo, después del tráfico de drogas, armas, y personas”.

“Por eso es tan importante el rol que cumple este Centro de rescate y recuperación de la fauna silvestre, porque garantiza además que estos individuos, que cumplen roles ecosistémicos fundamentales, regresen a su hábitat natural”, detalló.

Respecto a los ejemplares de tapir, Zigarán anticipó que formarán parte de procesos de liberación en la zona de las Yungas jujeñas. “En el caso de la tapir hembra -precisó- que llegó hace cinco años al CAFAJu, se incorporará a un proyecto que estamos definiendo con otros actores institucionales que se dedican a la conservación de la biodiversidad”.

Sobre el tapir bebé, la funcionaria recordó que había sido encontrado en fincas de la empresa Ledesma, en condiciones de agonía, y gracias al trabajo de los profesionales del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, logró sobrevivir.

“Los equipos del CAFAJu hicieron un trabajo excepcional y lograron recuperar al tapir que ya tiene cinco meses de vida, y que vamos a liberar una vez que estén dadas las condiciones para que retorno a la vida en silvestría”, concluyó.

Finalmente, el gobernador junto a la ministra, participaron de la liberación de un ejemplar de lechuza de campanario (Tyto alba). Y durante toda la visita estuvieron acompañados por la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, y la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana. Además estuvieron presentes los biólogos, veterinarios, y técnicos del CAFAJu.

Compartí esta noticia