Tragamonedas online gratis mas nuevas.

  1. Juegos De Casino Los Mejores Gratis: Por mucho que probemos los diferentes operadores en Australia, no podemos igualar la experiencia de millones de usuarios.
  2. Tragamonedas Gratis Online Gratis - Encuentre un buen bono por depósito y comience a jugar en Casino Planet hoy.
  3. Jugar Magic Hot 4 Gratis: Hay una granvariedad en los tipos de torneos, por lo que deberá leer detenidamente las reglas de los que le gustaría jugar.

Buscador de décimos de lotería navidad 2024.

Juegos Casino Pc
Las carreras de cupones claramente no son para todos–debes ser hábil y tener el temperamento adecuado.
Tragaperras Online Venetian Rose
Después de cada victoria, el multiplicador aumenta en un número y tan pronto como no ganas en la siguiente ronda, cae a cero.
Además, también se cree que la Banda Sycuan de la Nación Kumeyaay envió una carta similar a Reggie Jones-Sawyer.

Bingos online gratis en español.

L Aliança Del Poblenou Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Sin embargo, todavía hay mucha variedad para cada tipo de juego, y solo las tragamonedas en vivo ofrecen una opción limitada.
Mayor Ganancia En Un Casino
Si consigues llenar esta Carga de Cristal con 25 símbolos, activarás 1 de 4 de los siguientes efectos.
Nuevos Casinos Españoles

Uribe avaló la política de Milei en Rosario contra los narcos

Uribe avaló la política de Milei en Rosario contra los narcos

El expresidente colombiano dijo que los militares tienen que actuar “siempre en el ámbito de la legalidad”.

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe celebró este sábado las políticas del Gobierno argentino para combatir el narcotráfico en Rosario, además de la utilización de las fuerzas armadas en esa cuestión de seguridad interna.

“Celebro las decisiones del gobierno de Argentina”, aseguró quien fuera presidente colombiano durante dos períodos, entre 2002 y 2010.

“Desde la comunidad internacional celebramos y apoyamos las decisiones del presidente (Javier) Milei”, expresó Uribe, que protagonizó una política intensa para erradicar la influencia de los carteles de narcotráfico en su país.

En declaraciones a Radio Splendid, Uribe también avaló el empleo de las fuerzas armadas para combatir el narcotráfico.

“Yo involucré a todas las fuerzas. Siempre en el respeto de la legalidad. Las fuerzas armadas tienen que tener las mismas obligaciones”, expresó el expresidente.

Al referirse a la situación de su país, sostuvo que la durante  su administración “se bajó mucho” la incidencia del narcotráfico, pero “ahora resurgió”.

“Ahora tenemos un problema muy grande”, dijo Uribe mientras que fue crítico con el gobierno actual del presidente Gustavo Petro, al marcar concesiones que les habría hecho a insurgentes de las FARC, las cuales habrían facilitado la actividad de los carteles.

Al describir el concepto de narcoterrorismo, sostuvo que los narcos “empiezan con la violencia entre ellos, después van contra jueces, gobernantes, intendentes y hasta profesores de escuelas”.

Además, hizo énfasis en la política de sus gobiernos para combatir el flagelo.  “Avanzamos con las extradiciones, las confiscaciones de bienes y obligarlos a que demuestren que esos bienes no provenían del narcotráfico”, explicó.

Uribe indicó que el acento de la política criminal “nunca fue contra los cocaleros, sino contra las bandas criminales.

“Al campesino lo ayudamos con proyectos alternativos, como el café y otros cultivos”, señaló en en ese sentido.

El exmandatario también hizo alusión a la política de su país, al señalar que si bien “la política social” del gobierno de Gustavo Petro “es importante”, se puede volver “insostenible”, cuando se crea “pánico en la actividad privada con abundancia de normas laborales y tributarias”.   “El Estado volvió a crecer en burocracia y las políticas sociales se hacen insostenibles”, alertó.

Extranjeros en las universidades argentinas

El ex presidente colombiano también se refirió al posible arancelamiento de las universidades públicas argentinas para estudiantes extranjeros.

Uribe sostuvo que si es de aplicación inmediata para los actuales estudiantes “sería un problema para las familias”.    Aseguró que los estudiantes a la Argentina por “la calidad del país” y no por la gratuidad.

Uribe también hizo alusión a la política de su país, al señalar que si bien “la política social” del gobierno de Gustavo Petro “es importante”, se puede volver “insostenible”, cuando se crea “pánico en la actividad privada con abundancia de normas laborales y tributarias”.

“El Estado volvió a crecer en burocracia y las políticas sociales se hacen insostenibles”, alertó.  “Con todo respeto tengo que decir que los que han estudiado en la Argentina no es por la atracción que ejerce la gratuidad, es por el país y el nivel que tiene”, explicó.

Compartí esta noticia