Lotería hoy.

  1. Bono De Casino Sin Deposito Mexico: Antes de lanzarse al mundo del blackjack de límite alto, deberá averiguar si tiene suficientes apuestas en sus fondos para una sesión completa con las apuestas deseadas.
  2. Casino De Apuestas Online - Barcrest se centra principalmente en el desarrollo de juegos de tragamonedas y nada más.
  3. El Casino Figueres: Descripción generalEste ambicioso proyecto de investigación que examina el comportamiento del juego en línea tiene como objetivo comprender mejor cómo los patrones de juego de los jugadores varían en diferentes entornos y actividades.

Cuantas cartas se utilizan en el poker texas holdem.

Casino Sin Descargar Ni Registrarse
Si ganas, obtienes 50 centavos adicionales, pero si pierdes, el casino se lleva el dólar completo.
Juegos Gratis De Azar Tragamonedas
Soy un cliente habitual, he gastado miles de dólares en este casino, he estado esperando por dos depósitos uno de 1,300 dólares y otro de 1000 dólares más de un mes.
Una vez que haga clic en el botón de registro, se le enviará un correo electrónico de verificación a su bandeja de entrada con un enlace que lo redirigirá de regreso al casino para su primer inicio de sesión.

Juegos poker.

Ruleta Juego De Azar
Microgaming potencia todas las opciones, lo que significa que funcionan perfectamente y se ven hermosas.
Contando Cartas Blackjack
Si le gustan los juegos de mesa, es posible que se sienta un poco decepcionado, ya que la selección es un poco limitada.
Reglas Del Blackjack 21 En Español

Vendimia 2023, hay una disminución del 21% en la producción de vinos

Vendimia 2023, hay una disminución del 21% en la producción de vinos

El INV emitió los datos de estimación de producción de uva para la República Argentina y dio como resultado una merca en la producción de vinos por diversos motivos, como contingencias climáticas, sequías, entra otros inconvenientes.

Por tercer año el Instituto Nacional Vitivinícola dio el estimado de vid cosechada para la producción de vinos. Este número no alegró a los productores, quienes sostienen que la cifra es bastante generosa después de las inclemencias climáticas que vivieron. Para los trabajadores en bodegas se cosechara menos cantidad que mencina el organismo.

La producción total se prevé en 15.352.900 quintales, lo que implica una disminución del 21% respecto de la cosecha 2022, que fuera de 19.368.030 quintales. El promedio cosechado de los últimos 12 años, que abarca desde el año 2011 a 2022, es de 23.410.759 qq. Se puede apreciar un desvío porcentual sobre el mencionado promedio de -34% respecto del estimado 2023, lo que representa 8.057.000 qq menos. Una cifra récord desde 1960, cuando se comenzó a contabilizar.

Se ha verificado una gran variabilidad de resultados en cada provincia, con datos muy dispares según el impacto de las contingencias climáticas sufridas. Para la provincia de Mendoza, se estima una disminución del 23% con relación a la producción 2022. Lo cual se debe a la ocurrencia de heladas tardías y tormentas graniceras, además de la escasez hídrica que se ha repetido este año.

A modo de ejemplo y en particular la provincia de Mendoza presenta oasis que van desde -1% a -60% en la estimación de la producción con relación a 2022. Esto demuestra lo complejo que ha resultado el trabajo de evaluación en el territorio este año.

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, mencionó: “Las contingencias climáticas, la disminución de la superficie implantada de viñedos y la carencia de agua para irrigar nos llevará a tener una de las vendimias más bajas de los últimos años. El clima nos está castigando cada vez con más frecuencia y frente a ello deberemos comenzar a trabajar en defensas efectivas y modernas que nos permitan darle lucha y seguir produciendo”.

Cómo impactará la poca producción al consumidor final

Los números poco alentadores para los productores y bodegas harán que inevitablemente el precio del vino sea más caro. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), señalan que en los últimos 12 meses el precio promedio del litro de vino común aumentó 131%, lo que hace que el precio solo lo regule el comprador y la competencia que haya en cada momento.

A este factor se le suma la inflación del país y los insumos que se utilizan para embotellar vino, productos que tienen costos y estos precios aumentan a medida que la economía se reciente por las constantes subas.

Compartí esta noticia